Las baterías son un componente fundamental en los vehículos eléctricos, y Tesla, una de las compañías líderes en este campo, utiliza baterías de iones de litio en todos sus modelos. En este artículo, exploraremos en detalle las baterías de Tesla, incluyendo su duración, tiempos de carga y costos de reemplazo.
¿Cuánto dura la batería de un Tesla?
La duración de la batería de un Tesla varía según el modelo y las condiciones de uso. En condiciones ideales, algunos vehículos de Tesla pueden alcanzar rangos de 300 a 400 millas (480-640 km) con una sola carga. Sin embargo, la mayoría de los modelos tienen rangos ligeramente inferiores a esto.
El rango típico de un automóvil Tesla es de 336 millas por carga. El Modelo 3 tiene el rango más corto, con 267 millas (429 km), mientras que el Modelo S tiene el rango más largo, con 405 millas (650 km) Es importante tener en cuenta que estos rangos son promedios declarados por Tesla y pueden variar según el clima y los hábitos de conducción de cada persona.
El modelo del vehículo es uno de los factores que influyen en el rango general de un Tesla. Por ejemplo, el Modelo 3, que tiene un precio más asequible, cuenta con una batería interna más pequeña, mientras que el Modelo S de larga distancia ofrece una aceleración excelente y una batería más grande y eficiente. Es importante recordar que un mayor rango generalmente conlleva un mayor costo. Además, factores individuales como las técnicas y el estilo de conducción, la reducción del peso adicional y la conducción a velocidades más bajas también pueden afectar el rango de un Tesla.
¿Cuánto tiempo tarda en cargarse un Tesla?
El tiempo de carga de un Tesla depende del tipo de cargador y de la batería del vehículo. A continuación, se describen los diferentes tipos de carga y sus velocidades aproximadas:
Carga de CA Nivel 1: Esta es una carga de 120 voltios utilizando un enchufe doméstico común. Es la forma más lenta de carga y generalmente proporciona de 3 a 5 millas de rango por hora de carga. Esto significa que puede llevar días, en lugar de horas o minutos, cargar completamente un Tesla utilizando este método.
Carga de CA Nivel 2: Esta es una carga de 240 voltios y es la más común en estaciones de carga públicas de terceros. Los enchufes de 240 voltios suelen estar estratégicamente ubicados y pueden proporcionar de 40 a 80 amperios de corriente. La carga de Nivel 2 es considerablemente más rápida que la carga de Nivel 1 y puede llevar horas en lugar de días.
Carga rápida de CC: Este tipo de carga se realiza a través de la red de Superchargers de Tesla, que son estaciones de carga exclusivas diseñadas e implementadas por la compañía. Estos cargadores utilizan corriente continua (CC) en lugar de corriente alterna (CA) y pueden cargar hasta 200 millas de rango en menos de 15 minutos, dependiendo de la velocidad de carga del Supercharger específico. Los cargadores de CC de Tesla pueden proporcionar velocidades de carga que van desde 90 kW hasta 250 kW.
Es importante tener en cuenta que estos tiempos de carga son aproximados y pueden variar según las condiciones específicas y la capacidad de la batería del vehículo.
¿Cuánto cuesta reemplazar una batería de Tesla?
El costo de reemplazar una batería de Tesla varía según el modelo del vehículo y otros factores. En general, el reemplazo de la batería de un Tesla puede ser costoso debido a la complejidad del proceso y la mano de obra requerida.
Para el Modelo S de Tesla, el costo de reemplazar la batería puede oscilar entre $12,000 y $16,000. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los costos laborales pueden variar, por lo que el costo total de reemplazo puede ser de alrededor de $20,000 a $22,000.
Para el Modelo 3, el costo de reemplazo de la batería puede superar los $13,500, con un costo laboral estimado de alrededor de $2,300. Por lo tanto, el costo total de reemplazar la batería de un Modelo 3 puede ser de aproximadamente $15,800.
El Modelo Y tiene una configuración similar al Modelo 3, por lo que el costo de reemplazar la batería será de alrededor de $15,000.
Es importante tener en cuenta que estos costos son aproximados y pueden variar según la ubicación y otros factores.
¿Qué sucede si un Tesla se queda sin carga?
Si un Tesla se queda sin carga, simplemente dejará de moverse y será necesario llamar a asistencia en carretera para cargarlo con un cargador portátil o remolcarlo hasta la estación de carga más cercana.
Es comprensible que las personas que consideran comprar un automóvil eléctrico tengan preocupaciones sobre quedarse sin carga, ya que es algo nuevo y desconocido. Sin embargo, los vehículos eléctricos también emiten una alerta cuando la batería está baja, y muchos sistemas a bordo también te guiarán hacia el punto de carga más cercano que se pueda alcanzar de manera segura con la carga restante, por lo que no te quedarás repentinamente varado.
Además, descargar aplicaciones como PlugShare, que muestra las estaciones de carga más cercanas, puede ser muy útil para encontrar puntos de carga en caso de emergencia.
¿Dónde se fabrican las baterías de Tesla?
Tesla produce sus baterías en sus gigafábricas. La primera gigafábrica de Tesla, Giga Nevada, produce celdas de batería de iones de litio, incluyendo baterías cilíndricas del tipo 2170 (para sistemas de almacenamiento de energía y componentes), en colaboración con Panasonic.
Tesla Giga Texas en Austin está preparando la producción de las baterías del tipo 4680, que están limitadamente disponibles.
¿Son reciclables las baterías de Tesla?
Los materiales de las baterías de iones de litio de Tesla son recuperables y reciclables. A diferencia de los combustibles fósiles, que emiten emisiones peligrosas en la atmósfera y no se pueden reutilizar, cuando una batería de Tesla llega al final de su vida útil, los materiales que se utilizaron para fabricarla aún estarán presentes y se pueden reciclar para recuperar los componentes vitales de la batería y utilizarlos una y otra vez.
Desde el punto de vista comercial y ambiental, es preferible extender la vida útil de un paquete de baterías en lugar de reciclarlo. Por esta razón, Tesla hace todo lo posible para prolongar la vida útil de cada paquete de baterías antes de desmantelarlo y enviarlo para su reciclaje. En cualquiera de los centros de servicio de Tesla en todo el mundo, la compañía puede reparar cualquier batería que ya no cumpla con las necesidades del cliente. Según Tesla, utilizan un proceso de "circuito cerrado" que les permite mantener el 100% de sus baterías, que generalmente duran alrededor de una década, fuera de los vertederos. Esto significa que ninguna de las baterías de iones de litio se desecha, todas se reciclan. Sin embargo, existen algunas dudas sobre lo que esto significa exactamente, ya que Tesla no realiza todo el proceso de recuperación y reciclaje por sí mismo, y los expertos advierten que ninguna batería es 100% reciclable.
Es importante que solo profesionales capacitados en instalaciones autorizadas manejen los paquetes de baterías de iones de litio. Siempre es recomendable cumplir con las leyes y regulaciones locales de gestión de baterías.
En resumen, Tesla y otras compañías fabricantes de vehículos eléctricos se preocupan por los conductores y el medio ambiente, y continúan trabajando para mejorar el transporte de cero emisiones y otras formas de mejora.